Entrevista digital a David Serrano en El País

Entrevista a David Serrano, El País

Qué pena no haberme enterado antes de que David Serrano iba a ofrecer una entrevista digital en elpais.com. Le pude hacer una pregunta a escaso minutos de que diera por finalizada la entrevista. Esta es una de las mayores preocupaciones que tengo a la hora de ponerme a escribir un guión ¿buscar la disciplina o esperar a la inspiración para escribir? Según él, da por supuesto que escribir resulta un coñazo, incluso a guionistas/directores como él. No es algo nuevo que escuche. Curiosamente los que afirman tales cosas son los mejores en su campo. Para mí, David Serrano es uno de los directores/guionista jóvenes españoles en el que más talento veo. Otro es Daniel Sánchez Arévalo, excelente su película si aún no lo visteis.

Y es que estos últimos días me da tiempo para reflexionar, escribir más, hacer probantinas y ver cine, mucho cine. Y por supuesto televisión. Mi disco duro tanto del PVR y mi PC está saturados de buen cine y series.

Un mundo sin copyright. Artes y medios en la globalización

Un mundo sin copyright. Artes y medios en la globalización. Joost Smiers. El próximo 6 de Febrero se presenta en el nuevo espacio, Medialab

el libro crítica radicalmente de los mecanismos mediante los cuales la industria cultural controla los medios de producción, distribución y promoción de la creación artística. Frente al copyright, Joost Smiers plantea la necesidad de modificar la vieja concepción de derechos de autor y de pensar un nuevo modelo que realmente proteja y favorezca la creación independiente y diversa.

Un avance del libro: Abandonar el copyright: una bendición para los artistas, el arte y la sociedad. Joost Smiers (pdf)

Pensaba que el Medialab era otra cosa (tristemente cerrado). Añoro esos tiempos de MadHack…

Es importante tener un SEO en tu negocio web

Es importante tener un SEO en tu negocio web. Casi más del 50% de visitas de un blog se deben a entradas de «turistas» vía Google. Una ingente cantidad de visitas de navegantes que nunca han oído hablar de tu sitio, pero gracias a papaito Google está ahí. Googleando nos pasamos el día, por una cosa o por otra. Dar a conocer un proyecto ya no se hace por los métodos tradicionales, ahora importa la comunicación viral y mucho, mucho Google de por medio. Esto último sobre todo en España, donde el buscador de Google acapara el 99% (alguien habrá que no lo use) de las búsqueda.

Un SEO muy cotizado sería Matt Cutt, una de las 100 primeras personas en entrar a trabajar en Google.

Así inauguro la categoría de feed en la que meteré a personas influyentes. El primero, Matt Cutt.

El País entra en GooglePlex

Este articulo me persigue, mis feed está llenos de referencias a él (¿por qué no ponerlo yo también?). La primera vez que lo vi fue el viernes, baje a la sala de lectura de prensa para hacer un mini descanso en la biblioteca de mi barrio, luego me dejo que pensar mientras estudiaba el exámen de Redes.

Es impresionantes como trabajan allí. No me extraña que sea la empresa mejor valorada para trabajar: sueldo alto y como creo que lo más importante no es el dinero, un buen ambiente de trabajo, solo hay que ver las imágenes. Ese 70-20-10 debería ser aplicable en más negocios (ya no sólo empresariales). 70% para el negocio fundamental (las búsquedas), 20% a los otros negocios de la compañía y el 10% a cualquier idea extravagante que se les ocurra a los ingenieros. Nunca se sabe donde puede surgir la oportunidad de negocio.

La innovación hasta la paranoia. Los fundadores (Larry y Sergei) han explicado que, en cualquier momento, un par de chavales pueden crear en un garaje, como hicieron ellos mismos, una herramienta parecida o mejor que les pueda hacer sombra

Para entrar a trabajar en GooglePlex lo tenemos chungo como novatos, (venga a crear alguna empresa que nos pueda comprar Google…)