Adios f2o.org

Estamos totalmente en el nuevo hospedaje. Dreamhost será, si nada sucede, el hogar de este weblog y los proyectos que se me ocurran durante los próximos 2 años.

Dreamhost

Acerca del alojamiento. Aproveché la oferta de su octavo aniversario, así que conseguí una rebaja del 60 %. Lo que me ha motivado a pasarme a un alojamiento grande. Mi anterior experiencia con f2o.org fue muy buena. Hasta el momento casi no he tenido ningún problema, y los que tuve son aceptables. Estuve allí casi un año sin pagar un duro gracias a su plan gratuito, por el que hay que solicitarlo y no aceptan a todos; cosa que ayuda a que no esté tan saturado como miarroba.

En fin , nueva casa y nuevos proyectos en marcha.

Leo Wired en papel

HPIM3137Al final siempre la acabo comprando. Porque me gusta y poco soy un poco geek que disfruta leyendo buenas revistas de tecnología. En la web tienen bastantes contenidos, así que tampoco es demasiado necesario. Qué lastima que en España no se publique un revista de este estilo. La única que conozco es Pc-Actual (que no falta ningún mes en mi casa), pero es centrada en hardware y software, prefiero oír hablar más de tendencias y artículos sobre tecnología y diseño. Sin duda Wired es la mejor en ese sentido.

Y todo porque esta mañana he ido a Fnac de Callao para aprovechar el bono de 5 euros de regalo que me mandaron con los puntos de socio de la Fnac, todo un chanchullo para comprar (pero siempre se pueden sacar buenas compras). La idea era si veía un reproductor guapo de mp3 comprarlo. Pero claro ahora el único que me convence es el ipod nano. Así que era difícil. No lo tenía(agotado) en la Fnac aún no les ha llegado más, sin duda si lo llego a ver hubiera caído en la tentación. Al final lo que me compré es un mini mouse inalámbrico Targus, bastante chulo y pequeñito para el portátil ( que aunque manejo el touch-pad a la perfección, para jugar al Half live se hace un poco complicado xDD).

En fin, una buena revista y un ratón nuevo inalámbrico. Un buen negocio.

Lost(Perdidos): spoiler y blogosfera

Lost
Lost (Perdidos) se ha convertido en una sensación y no sólo en la televisión. Centenares de weblogs hablan sobre ella. El último que me ha llamado la atención es microsiervos. Han decidido crear 2 nuevas entradas(primera y segunda temporadas) para que la gente siga comentando la serie, ya que su anterior entrada los números de Hurley ya ronda los cien comentarios. Esto tiene un peligro para todos los que aún no hayan visto la serie, los spoiler están ahí. No es dificil enterarse de más en ellos. Hay una web bastante buena con spoiler de series para los que amen que les desvelen las tramas.

El primer capítulo «man of science», fue bastante bueno. Y dejo con la intriga aún más, a mí y a cientos de bloggers que he comprobado por ahí. Además está la cuestión de como Bittorrent TV(recuerdo como lo llamo Leo Prieto en su blog) incendía las redes de pares, me refiero a que el estreno de la segunda temporada generó tanta ansiedad por ver que pasaba, que los bittorrent echaban humo. Ahora mismo el segundo episodio es compartido por cerca de 14000 personas en la copia de de HDTV-LOL, toda una referencia en lo que se refiere a serie de tv circulando por la red.

Y se ha creado una comunidad que crea subtitulos para ver los originales. Una autentica televisión v.o.s. Gracias a los chicos de lostzilla.net
Además esta mañana he visto un blog completamente dedicado a Lost, que debe generar bastante visitas vía google. Me ha gustado bastante porque es una fuente de conocimiento sobre la serie es : Perdidos…en la red.

Bueno mañana veré el segundo capítulo, Adrift (a la deriva). Y a lo mejor hago un spoiler (avisando claro, por si no quieres leerlo).